
¿Qué es una ITE?
Es la realización de un informe que indica el estado de conservación de los edificios a fin de mantenerlo en condiciones de seguridad, salubridad, ornato público y decoro, garantizando los trabajos y obras precisas para conservarlos o rehabilitarlos, manteniendo en todo momento las condiciones requeridas para la habitabilidad o el uso efectivo
Necesidad y Ventajas
Prolonga la Vida Útil del edificio.
Evita riesgos y daños físicos para las personas
que ocupan los inmuebles que están en su entorno
Ventajas Sociales
Ventajas Económicas. Revalorización del Patrimonio inmobiliario
Los propietarios de edificios tienen el deber de mantenerlos en condiciones de seguridad, salubridad, ornato público y decoro, realizando las obras precisas para consevarlos o rehabilitarlos, previa solicitud de los permisos correspondientes.
Actualmente deben realizar una ITE los inmuebles de más de 50 años.
La Inspección Técica de Edificios (ITE) hará referencia necesariamete a los siguientes aspectos:
- Estado de la Estructura y Cimentación
- Estado de las Fachadas interiores, exteriores, medianera y otros paramentos, en especial en lo que pueda suponer un peligro para la vía pública
- Estado de conservaión de Cubiertas y Azoteas.
- Estado de las redes generales de fontanería y saneamiento del edificio.
Orden habitual a seguir por las ITE:
1. Elaboración, presentación y aprobación del Presupuesto de Inspección. Estableciendo una fecha y hora para la misma.
2. Realización de la inspección en el edificio y redacción del informe.
3. Firma del informe por parte del cliente, en el caso de que esté coforme con el resultado.
4. Presentación del expediente en la Gerencia Municipal de Urbanismo o Ayuntamiento por pate del arquitecto y envío de una copia sellada al cliente.
5. Abono de los honorarios.
6. Seguimiento del expediente por parte del arquiecto, y gestión de cualquier requerimiento del Ayuntamiento hasta la fecha de la siguiente inspección.
Más información: