
2018
Calle Muro y Paseo Pamplona
Tudela (Navarra)
Las puertas de la ciudad son siempre su mejor carta de presentación.
En este caso el Muro y el Paseo de Pamplona son de algún modo la primera impresión que el visitante que llega a Tudela va a recibir.
Desde luego el entendimiento del porqué de este espacio, necesitaría de la explicación del porqué del Ferrocarril elevado sobre los dos arcos, convertidos en auténticos puentes, o de la presencia oculta del cauce del río Queiles, origen del cinturón definitivo amurallado, y cuya grieta, física, ha permanecido evidente hasta los años 70.
El objetivo es entender que ambas zonas, Muro y Pº Pamplona, están en el eje que atraviesa la ciudad y que es el río Queiles, es decir, que desde el puente Mancho hasta Ribotas, el área urbana corresponde a varios episodios del cubrimiento que hoy proponemos tengan algo de nexo de unión.
El paseo de la Misericordia, la Plaza Nueva, el Muro y el Paseo de Pamplona, serían por tanto
las áreas peatonales, los espacios charnelas, en los que la ciudad antigua o la de los enganches
queden engarzados.
Tener por tanto una línea de unión, de relación entre espacios, es lo que nos da la forma para,
manteniendo el uso y función de conexión citada, propongamos un espacio continuo hasta llegar
al río Ebro.



