top of page
Centro Sociosanitario de Convalecencia
Calahorra. La Rioja

Primer Premio

Un centro sociosanitario es un lugar de hospitalización dilatada en el tiempo, al que se acompaña de todos los servicios que requiere. Esto evidentemente implica una vivencia con el espacio de la habitación y una convivencia con el compañero a nuestro juicio fundamental.
Para nosotros la agrupación en los módulos de atención, o los ratios de espacios construidos frente a los útiles tienen que ver con la eficiencia de un coste sanitario que al final repercute en el  gasto por cama.
De ahí que admitiendo que debe ser la agrupación de dos personas por cada habitación, ésta se ve además aumentada con las visitas de familiares y acompañantes. Por esto que la posibilidad de estar juntos o separados, de compartir o de individualizar la zona de camas, y su relación con la ventana (muy importante en las largas estancias), nos lleva a proponer una habitación doble con doble ventana que mediante un biombo o cortina permite la individualización a la vez que comparten los servicios comunes.

Desde el punto de vista funcional: frente a lo que aparece en el anteproyecto, nos parece más acertado reducir la ocupación en planta del centro, planteando un edificio más compacto, más eficiente energéticamente, más sostenible, en definitiva más funcional, trasladándolo a unos de los extremos de la parcela.
Esto implica una separación funcional por plantas: Atención, administración, consultas, Rehabilitación…  en relación con la calle y dedicar las plantas primera y segunda al uso de habitaciones, además de una planta sótano principalmente de servicios e instalaciones.
Las instalaciones se ubican en cubierta, donde se puede acceder igualmente mediante ascensores, a una terraza/solarium que en un centro de larga estancia nos da la posibilidad de

bottom of page