
Auditorio y Edificio de Usos Múltiples
Alfaro. La Rioja
El edificio propuesto es un conjunto de espacios plurifuncionales de un carácter cultural y sobre los que se piensa va a gravitar una gran parte de la relación social de Alfaro.
En el borde de este cinturón se sitúan los edificios de carácter primario que dotaban de equipamientos a Alfaro, de hecho este solar está ocupado por unas escuelas ya en desuso, y está al lado de un centro de la Tercera Edad, primera y tercera edad de una población que a través de la cultura hoy se les pretende entrelazar.
Este aspecto de relación en la calle, este sentido popular, ribero, de actividad en el espacio público es el que nos hace dar los primeros pasos: crear un espacio en el que están los diversos edificios que alberguen los diferentes usos, es decir, en vez de hacer un edificio monolítico, encerrado, sin proyección externa, autista de algún modo con respuesta al sentido urbano de Alfaro.
Este espacio propuesto, conformado por los volúmenes que albergan los distintos usos, es para nosotros lo más significativo de la propuesta ya que en él se piensa, se realice de una manera natural y casual el mundo de encuentros personales por alrededor de las actividades culturales que se darán.
Este espacio está a nivel de la calle de la Sardina y por tanto ligeramente elevado con la del paseo la nevera, solamente para que el plano quede ligeramente elevado y desde el se domine el paseo de la Florida.Desde el aspecto funcional: en nuestra experiencia de espacios destinados a actividades dependientes de una escena en el medio urbano, las características de la caja deben ser muy estrictas en cuanto a aislamiento acústico y control lumínico. Es decir hemos tenido que hacer espacios para luego cerrarlos y aislarlos. Por ello en Alfaro proponemos que esté bajo el nivel del espacio plaza, para lograr las condiciones planteadas y liberar este espacio para la creación de la plaza que hace fluir las circulaciones entre la Florida y la calle de la Sardina.
La biblioteca se convierte en el firmamento que techa el espacio, que desde el dominio que le da su altura contemplar hacía un lado la vega del río, origen del asentamiento de Alfaro, y a su vez las siluetas de las iglesias, palacios y casas de la ciudad, hacia el otro.



