
Edificio de Usos múltiples Civican
Pamplona (Navarra)
en colaboración con L.F.Gaztelu, F.J.Tellechea, F.Garraus
En una ciudad, Pamplona, en el límite de un parque, de la ciudadela, un edificio que se sitúa entre la ciudad y el propio parque.
La relación entre lo público y lo privado, las actividades que necesitan en la soledad y el paisaje y las otras que provocan el contacto intergeneracional.
Un material el hormigón, le da un aspecto escultórico frente a la arquitectura doméstica de los edificios colindantes.
El edificio nace y se articula en torno a un patio extensión de la plaza urbana. El espacio interior es el punto de encuentro que ordena y articula las funciones. Los volúmenes surgen como expresión de funciones concretas, que configuran el espacio de la plaza y del entorno urbano. En planta baja, se ubican usos de piscina cubierta, mantenimiento y salón de actos, un lugar de encuentro y actividades culturales para la tercera eded, alrededor de un vestíbulo en doble altura, a la que vierten igualmente una sala polivalente y de exposiciones y una biblioteca. En plantas superiores, aparecen unos talleres con sus espacios de almacenaje.



